top of page
IMG_6581.JPG

¿QUÉ SE HACE PARA CONSERVARLAS?

chiva 2.png

El final del uso de los buses de escalera afectaría a los campesinos que viven en los más de mil municipios colombianos que tienen vías terciarias: la mayoría de ellas de mala calidad, por las que difícilmente transitaría otro tipo de vehículo. 

 

La primera protección a los buses de escalera fue la declaratoria como bien de interés cultural y desde entonces, según Hernán Saldarriaga, la Sociedad de Mejoras Públicas se ha encargado de llevar a cabo un proceso de conservación y divulgación: “cada año hacemos mínimo dos actividades de integración, formación o concientización con los conductores, los propietarios y la comunidad en general”; sin embargo, el artista Alejandro Serna manifiesta lo contrario: “el Concejo los nombró patrimonio cultural pero no ha hecho nada más por protegerlos”. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


IMG_6548.JPG

Una de sus propuestas es crear un aula taller en el que se pueda promulgar información sobre el patrimonio para llegar a aquellos que desconocen del tema y lograr que se apropien de él. “Nos tenemos que unir para reclamar nuestros derechos porque aquí en Andes las están acabando, no porque la gente lo pida sino porque hay intereses capitalistas", agrega Serna.

Más allá de la tradición

Las ruedas de la historia

¿Realmente son inseguras?

¿Por qué tienden a  desparecer?

Reportaje

taratatiana_Mesa de trabajo 1.png
instagram.png

Arte que transporta ® Andes / Antioquia  - 2018

bottom of page